Objetivo General:
Capacitar a los participantes en las técnicas seguras, eficientes y humanizadas para el traslado, movilización y acompañamiento de pacientes, en distintos entornos clínicos y hospitalarios, aplicando normas de seguridad, higiene y atención centrada en el paciente.
Temario del Curso
Módulo 1: Rol del Camillero y Entorno Hospitalario
-
Funciones y responsabilidades del camillero.
-
Ética y confidencialidad en el trabajo hospitalario.
-
Relación con el equipo de salud.
-
Reconocimiento de áreas clínicas y flujogramas de traslado.
Módulo 2: Principios Básicos de Anatomía y Fisiología
-
Posiciones del cuerpo humano y ejes anatómicos.
-
Principales sistemas del cuerpo humano.
-
Efectos del movimiento en distintas condiciones de salud.
-
Consideraciones según edad, patología y estado del paciente.
Módulo 3: Técnicas de Movilización y Transferencia de Pacientes
-
Normas de movilización segura (manual y con apoyo mecánico).
-
Uso correcto de camillas, sillas de ruedas y tablas de transferencia.
-
Técnicas de levantamiento, viraje, traslado horizontal y vertical.
-
Prevención de caídas, lesiones y úlceras por presión.
Módulo 4: Atención Humanizada y Trato al Paciente
-
Comunicación efectiva con el paciente y su familia.
-
Trato digno, empático y respetuoso.
-
Apoyo emocional y contención durante el traslado.
-
Diversidad cultural y atención inclusiva.
Módulo 5: Higiene, Bioseguridad y Control de Infecciones
-
Higiene personal del camillero.
-
Uso adecuado de elementos de protección personal (EPP).
-
Protocolo de limpieza de camillas, sillas y equipos.
-
Medidas para prevenir contagios y propagación de infecciones.
Módulo 6: Actuación en Situaciones de Emergencia
-
Protocolo de evacuación y emergencias médicas.
-
Primeros auxilios básicos en traslado (posición de seguridad, RCP básico).
-
Coordinación con personal clínico en situaciones críticas.
-
Manejo del estrés y autocuidado en contextos de urgencia.